Cómo comer verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde contienen una gran cantidad de un pigmento verde llamado clorofila. La clorofila ayuda a las plantas a convertir la luz solar en energía en un proceso llamado fotosíntesis. Pero la clorofila no sólo es buena para las plantas, sino también para los seres humanos.1
La clorofila es un potente antioxidante que ayuda a prevenir los daños causados por los radicales libres en las membranas celulares del organismo.2 Este pigmento también puede ralentizar la reproducción de las bacterias y acelerar la cicatrización de las heridas.3,4
La clorofila podría incluso ayudarte a perder peso. En 2013, investigadores suecos de la Universidad de Lund administraron 5 g diarios de clorofila a 53 mujeres con sobrepeso. Descubrieron que el suplemento reducía drásticamente el apetito de las voluntarias por comer dulces y patatas fritas.5
Comer verduras todos los días también podría reducir el riesgo de desarrollar demencia en la edad adulta. En 2017, un estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago descubrió que las personas que comían al menos una ración diaria de verduras tenían un ritmo más lento de deterioro de la memoria y las habilidades de pensamiento.6
¿Las verduras son diferentes de las hortalizas?
Las verduras de hoja verde, también llamadas verduras de hoja verde oscura, verduras de hoja verde u hortalizas, son hojas de plantas comestibles. Algunas pueden comerse crudas, mientras que otras requieren cocción. Como su nombre indica, se identifican por su color verde y sus hojas comestibles.
¿Es lo mismo beber verduras que comerlas?
Dado que los polvos verdes se elaboran a partir de frutas y verduras deshidratadas, en el proceso se pierde parte de su importante contenido nutricional, como la fibra. Las verduras en polvo no sustituyen a una dieta equilibrada y no pueden reemplazar los beneficios nutricionales del consumo de alimentos integrales.
¿Cuáles son los ejemplos de verduras?
Espinacas, col rizada y más. Además de la col rizada y las espinacas, hay muchos tipos de verduras que contienen vitaminas A y C, calcio, hierro, fibra y ácido fólico.
Qué son las verduras de hoja verde
¿Estás tan ilusionado como nosotros por llevar una alimentación sana? Entonces seguro que cumples con la premisa de las «Cinco al día», es decir, cinco raciones diarias de verduras crudas y cocidas, de diferentes colores y texturas.
De esta manera te aseguras de que todos los tipos de nutrientes se incorporen a tu organismo. Es interesante señalar que la categoría «verduras» describe una amplia variedad de especies que incluyen frutas, hortalizas, verduras, cereales y legumbres. Con las frutas, los cereales y las legumbres no hay confusión posible, pero es importante conocer la similitud y la diferencia entre verduras y legumbres, para componer una dieta nutritiva, variada y saludable.
Es muy común llamar a todas las verduras que no son frutas, cereales o legumbres. Mucha gente cree que la diferencia entre las verduras es sólo una cuestión de color, porque la palabra «verdura» evoca el verde. Por tanto, verduras serían las hortalizas de hoja verde que debemos incorporar a la dieta como la lechuga, las acelgas, las espinacas o la rúcula.
10 beneficios de las verduras de hoja verde
Las verduras son uno de los grupos de alimentos más diversos del mundo, adoptan muchas formas, colores y tienen abundantes beneficios para la salud. Pero, ¿son todas iguales? ¿Debemos comerlas todos los días? ¿Cómo saber cuáles nos aportan los mejores nutrientes?
En términos generales, una verdura es cualquier parte comestible de una planta. Una de esas partes, muy popular en la cocina asiática, es la verdura de hoja verde. Son extremadamente bajas en calorías (muchas tienen menos de 30 kcal por cada 100 gramos) y son una buena fuente de fibra.A la hora de elegir, opte por las verduras de hoja verde de color oscuro, ya que contienen más fitoquímicos beneficiosos para el organismo.Además de las hojas, también se consumen las flores (por ejemplo, brócoli, coliflor, alcachofas), raíces (como zanahorias y rábanos), tallos (como espárragos y apio) y vainas (como edamame, judías largas y tirabeques) de las plantas. También hay verduras que proceden de la parte frutal de la planta. Entre ellas están la calabaza amarga, el pepino, la berenjena y los dedos de dama.
Qué son las verduras de hoja verde
La lechuga, un tipo de verdura de hoja verde, es una de las verduras más consumidas en Estados Unidos. Las verduras de hoja verde pueden ser de color oscuro o claro e incluyen tipos como la espinaca, la lechuga romana, la col rizada, la escarola y la escarola. El mesclun, una mezcla de verduras jóvenes para ensalada, ofrece distintos tipos, como rúcula, frisée y radicchio, pero la mezcla exacta puede variar.
Las verduras de hoja verde oscuro contienen gran cantidad del antioxidante betacaroteno, que ayuda a formar vitamina A en el organismo y puede reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Cuanto más oscuras son las hojas, más rica en nutrientes es la lechuga. Por ejemplo, la lechuga romana tiene nueve veces más vitamina A que la lechuga iceberg. Algunas lechugas aportan también ácido fólico, potasio y fibra dietética. Las verduras aportan luteína, que contribuye a una buena visión y puede ayudar a proteger los ojos de la degeneración macular, y vitamina K, que interviene en la coagulación de la sangre y la salud ósea.
Una pequeña adición de grasa puede ayudar a la absorción de ciertos nutrientes. Compruebe la información nutricional de la etiqueta o elija con más frecuencia aderezos elaborados con aceites, porque aportan grasas insaturadas, que se consideran más saludables que los aderezos a base de nata.