Ejercicios de espalda con mancuernas
El físico de una persona se define en función de su aspecto y su desarrollo muscular. Para la mayoría de los hombres, el cuerpo perfecto implica hombros anchos, una espalda fuerte que soporte una buena postura, una cintura afilada con músculos abdominales ondulantes, brazos poderosos y un pecho bien definido.
Realizar ejercicios aislados para los hombros puede fortalecerlos, hacer que parezcan más anchos y estéticamente agradables. Estos ejercicios mejoran el flujo sanguíneo en el grupo de músculos que forman los hombros y ayudan a fortalecerlos.
La mosca invertida con cable es un ejercicio de fortalecimiento de hombros con cable que produce una tensión muscular continua. Este ejercicio mantiene la tensión y la resistencia y ayuda a fortalecer los deltoides posteriores, los romboides y los trapecios.
La elevación lateral es uno de los ejercicios más versátiles para aquellos que buscan construir hombros como rocas. Puedes hacerlo de pie o apoyándote en las rodillas sentado. Esencialmente, levantarás pesas hacia los lados y hasta la altura de los hombros, y luego las volverás a bajar, utilizando también otros músculos.
¿Qué ejercicio golpea los 3 deltoides?
El press por encima de la cabeza es un movimiento compuesto esencial en el entrenamiento de los hombros. Esto se debe a la capacidad de sobrecargarlo fácilmente con peso y trabajar todas las cabezas del deltoides.
¿Son buenos los encogimientos de hombros?
Los encogimientos de hombros son un ejercicio muy popular para fortalecer los músculos de los hombros y los brazos. Los encogimientos de hombros pueden realizarse en cualquier lugar y sólo llevan unos minutos. Y lo que es mejor, los encogimientos de hombros son perfectos para la mayoría de los niveles de forma física y pueden modificarse para diferentes niveles de fuerza.
¿Qué ejercicio afecta a todos los hombros?
1. Press por encima de la cabeza. El clásico press por encima de la cabeza es lo más parecido a una panacea en lo que se refiere al entrenamiento de hombros, y golpea bien los deltoides frontales y laterales. Los trabaja a través de un amplio rango de movimiento, y en un gran ángulo.
Entrenamiento de hombros
Utilizar mancuernas para entrenar los hombros es más fácil para la muñeca, el codo y la articulación del hombro, ya que te dan más libertad de movimiento. Las mancuernas pueden ser utilizadas tanto por principiantes como por levantadores avanzados para construir una sólida base de fuerza.
Para entrenar eficazmente el hombro, primero, entenderemos la anatomía del hombro, y luego veremos cómo entrenar eficazmente con mancuernas y los mejores ejercicios de hombro con mancuernas y consejos profesionales.
Sin embargo, con mancuernas, puede aumentar fácilmente la intensidad de su entrenamiento por su cuenta. Por ejemplo, si quieres hacer series drop en el press de banca con mancuernas, necesitarás un compañero para soltar el peso de la mancuerna.
El deltoides es el músculo superficial que forma el contorno redondeado del hombro. Aunque técnicamente el deltoides es un solo músculo, anatómicamente tiene tres conjuntos distintos de fibras musculares y vientres musculares, que se denominan «cabezas».
Siempre que desee añadir más series a un entrenamiento de hombro con mancuernas, hágalo con este ejercicio. Realizar el ejercicio sentado con press de hombros es una versión más estricta que de pie y evita engañar al peso hacia arriba utilizando el impulso generado por las piernas.
Press de hombros con mancuernas
Los hombros requieren una atención especial, por eso hemos diseñado este entrenamiento casero de hombros con mancuernas. Los grandes músculos de la articulación tienen la capacidad de desplazar una gran cantidad de peso, pero si ignoras los pequeños músculos estabilizadores que se encuentran en la profundidad de la articulación, puedes acabar sufriendo una lesión difícil de curar.
Este entrenamiento de hombro con mancuernas comienza con dos ejercicios -rotaciones externas e internas- que fortalecen los músculos estabilizadores profundos. También servirán para calentar las articulaciones para los levantamientos más grandes, como el press de hombros sentado, que vienen a continuación.
Como con cualquier otra parte del cuerpo, es importante trabajar los hombros desde distintos ángulos. La elevación lateral se dirige a los hombros medios, la elevación frontal a los hombros delanteros y el halo a los hombros delanteros, medios y traseros.
Laurence es escritor de deportes, fitness y estilo de vida. Comenzó su carrera periodística en Beirut y Ámsterdam, antes de regresar al Reino Unido para escribir para revistas como ProCycling, What Mountain Bike y Outdoor Fitness. Durante el proceso de redacción de Bikepacking (Mountain Bike Camping Adventures on the Wild Trails of Britain), recorrió en bicicleta y acampó en algunos de los lugares más remotos del Reino Unido, y posteriormente acompañó al presentador de televisión Sean Fletcher en una de sus aventuras en bicicleta todoterreno para un episodio de BBC Countryfile. Más de este autor
Entrenamiento de hombros con mancuernas fotos
Coge una mancuerna y sujétala a la altura de los hombros con las palmas hacia delante. Separa los pies a la anchura de los hombros y flexiona ligeramente las rodillas para iniciar el movimiento. Empuje hacia arriba con las piernas para elevar la barra por encima de la cabeza. Vuelva bajo control a la posición inicial.
Siéntate en un banco con las mancuernas frente a ti, con las palmas hacia los hombros, como si acabaras de hacer un curl de bíceps. Empuje las mancuernas hacia arriba por encima de la cabeza mientras gira los brazos hasta que las palmas miren hacia fuera. Estira los brazos, haz una pausa e invierte el movimiento.
Sujeta una mancuerna en cada mano, apoyada delante del muslo. Levanta las mancuernas verticalmente hasta que estén alineadas con la clavícula, con el codo apuntando hacia el techo. Vuelve a bajar la mancuerna y repite.
Coge un par de mancuernas y colócate con ellas a los lados, con las palmas hacia el cuerpo. Sin mover la parte superior del cuerpo, es decir, sin balancearte, levanta las mancuernas hacia los lados doblando ligeramente los codos. Levántalas hasta que los brazos queden paralelos al suelo y luego baja lentamente hasta la posición inicial.