Frecuencia cardiaca máxima edad
Esta calculadora determinará su frecuencia cardiaca máxima (FCM) y calculará sus zonas de frecuencia cardiaca objetivo (RCP) de ejercicio en pulsaciones por minuto (ppm). Las zonas de frecuencia cardiaca objetivo (THR) se pueden calcular a partir de su edad, edad y frecuencia cardiaca en reposo (FCR) medida o, frecuencia cardiaca máxima (FCM) medida y frecuencia cardiaca en reposo (FCR) medida. Estos cálculos son para adultos mayores de 19 años.
La American Heart Association recomienda zonas de frecuencia cardiaca objetivo para el ejercicio con una intensidad del 50% al 85% de la FCM y define una frecuencia cardiaca durante actividades moderadamente intensas del 50-70% de la FCM, y una frecuencia cardiaca durante una actividad física intensa del 70-90% de la FCM.
Calculadora de frecuencia cardíaca
Alguna vez te has preguntado: «¿cómo encuentro mi frecuencia cardiaca objetivo?». Encontrar tu frecuencia cardiaca objetivo es fácil con nuestra calculadora de frecuencia cardiaca objetivo. El cálculo de la frecuencia cardiaca objetivo puede determinarse para cualquier edad y nivel de actividad, lo que te permitirá utilizar un monitor de frecuencia cardiaca y obtener el máximo beneficio de tus entrenamientos.
Nota: estos cálculos se basan en promedios. Se recomienda que realice ejercicio entre el 55 y el 85 por ciento de su frecuencia cardiaca máxima durante al menos 20 ó 30 minutos para obtener los mejores resultados del ejercicio aeróbico.
Para obtener los mejores resultados del ejercicio aeróbico, se recomienda realizar ejercicio entre el 55% y el 85% de la frecuencia cardíaca máxima durante al menos 20 ó 30 minutos. La FCM (calculada aproximadamente como 220 menos su edad) es el límite superior de lo que su sistema cardiovascular puede soportar durante la actividad física.
Calculadora de zonas de frecuencia cardiaca en reposo y máxima
Aspirar a lo que se denomina «frecuencia cardiaca ideal» puede ayudarte a conseguirlo, dice el cardiólogo de Johns Hopkins Seth Martin, M.D., M.P.H. Piensa en ella como el «punto ideal» entre no hacer suficiente ejercicio y hacer un esfuerzo excesivo.
La frecuencia cardiaca ideal es un intervalo de cifras que reflejan la velocidad a la que debe latir el corazón cuando se hace ejercicio. «Una frecuencia cardiaca más alta es algo bueno que conduce a una mayor forma física», dice el cardiólogo de Johns Hopkins Michael Blaha, M.D., M.P.H. Durante el ejercicio, puedes controlar la frecuencia cardiaca e intentar alcanzar esta zona objetivo. Los médicos también utilizan la frecuencia cardiaca objetivo para interpretar los resultados de una prueba de esfuerzo cardiaco.
En primer lugar, ayuda conocer la frecuencia cardiaca en reposo, dice Martin. Tómate el pulso (la parte interior de la muñeca, en el lado del pulgar, es un buen lugar). A continuación, cuente el número de latidos por minuto: ésa es su frecuencia cardiaca en reposo. (También puedes tomarte el pulso durante 30 segundos y duplicarlo.) La frecuencia cardiaca media en reposo oscila entre 60 y 100, dice. Cuanto más en forma estés, menor será tu frecuencia cardiaca en reposo; para las personas muy en forma, está entre 40 y 50 pulsaciones por minuto.
Frecuencia cardíaca máxima baja
Así que has decidido probar el entrenamiento de frecuencia cardiaca para controlar tu nivel de esfuerzo mientras corres. Tienes el pulsómetro, tienes la pasión, pero ¿qué significan todos esos números? En realidad, es más sencillo de lo que la mayoría quiere hacerle creer.
En el centro del entrenamiento de la frecuencia cardíaca está su frecuencia cardíaca máxima y en reposo; la FCM y la FCR son los números críticos en torno a los que girará todo su entrenamiento de la frecuencia cardíaca. Por ejemplo, cuando lea sobre «zonas de frecuencia cardiaca» o «zonas de quema de grasa», se refiere simplemente a un porcentaje de su frecuencia cardiaca máxima y en reposo.
Dado que la eficacia del entrenamiento de frecuencia cardiaca depende tanto de la frecuencia cardiaca máxima y en reposo, es crucial que calcules correctamente tu frecuencia cardiaca máxima y en reposo. Al final del post te damos una calculadora que determina tus zonas para el entrenamiento de frecuencia cardíaca, pero también hay una forma sencilla para que calcules estos números por ti mismo, y no requiere que tengas un MD al final de tu nombre.