Extensión de un brazo
Se llame como se llame, la extensión de tríceps es uno de los mejores ejercicios para el desarrollo de los tríceps. Aprenda a realizar la extensión de tríceps con una máquina de cable para fortalecer la parte posterior de los brazos.
Por supuesto, puedes trabajar tus tríceps con otros ejercicios, como dips, flexiones e incluso press de hombros. Sin embargo, la extensión de tríceps con cable se dirige específicamente a la parte posterior del brazo y es muy eficaz para desarrollar la fuerza y la estabilidad del tríceps, lo que puede ser útil en las actividades cotidianas.
Hay una variedad de grupos musculares secundarios que se activan durante la extensión de tríceps con cable: bíceps, antebrazos, dorsales, abdominales (recto abdominal), oblicuos, pectorales y trapecios. Estos músculos secundarios se activan para estabilizar y sostener el movimiento de empuje hacia abajo.
Puede utilizar este ejercicio para trabajar cada lado del tríceps por separado. Esto equilibrará la fuerza de cada brazo y le dará un aspecto asimétrico. Este ejercicio puede realizarse de pie o sentado.
Es un ejercicio unilateral (es decir, un ejercicio con el que se entrena un lado del cuerpo a la vez). Como con todos los ejercicios unilaterales, empiece por el lado débil. Para conseguir la misma fuerza en ambos lados, no realice más repeticiones con el lado fuerte.
Sistema de polea superior
La extensión de tríceps en polea alta es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que desarrolla los tríceps. Aunque se trata principalmente de un ejercicio de aislamiento, no es menos eficaz que los ejercicios poliarticulares básicos como los dips o el press de banca. Las extensiones en polea alta tienen la ventaja de mantener una tensión constante durante todo el movimiento, a diferencia de los ejercicios con mancuernas.
Colócate frente a la polea con los pies separados a la anchura de las caderas y la espalda recta. Dobla ligeramente las rodillas y agarra la barra colgada de la polea, con las manos en pronación. Extienda los brazos, manteniendo los codos pegados al pecho, hasta alcanzar la extensión completa y, a continuación, eleve la carga moviendo únicamente los antebrazos.
Polea de empuje hacia abajo
INICIO: Colócate de espaldas a una polea baja con una cuerda atada a ella. Agarra la cuerda justo por detrás de la cabeza con un agarre neutro y mantén el torso inclinado hacia delante. Mantén el codo junto a la oreja y lleva el antebrazo hacia atrás para formar un ángulo de 90 grados.
«He sentado las bases para ti investigando en el laboratorio para averiguar lo que realmente funciona, diseñando los programas y sistemas, creando los contenidos y desarrollando la tecnología. Mi conocimiento es tu poder – ahora depende de ti correr con él y obtener los resultados.»
Extensión de cuerda
Un entrenamiento sólido de tríceps con cable puede ayudarte a aumentar el tamaño de los brazos y también a reducir el riesgo de lesiones. En primer lugar, echemos un vistazo al proceso de calentamiento de los músculos y las articulaciones que utilizará para estos ejercicios de la parte superior del cuerpo.
Es extremadamente importante que tenga suficiente movilidad general antes de intentar cualquier tipo de ejercicios nuevos como estos. Usted nunca quiere comenzar a hacer cualquier ejercicio que estén más allá de la gama del movimiento de los músculos que usted está intentando entrenar. Al comenzar cualquier entrenamiento del tríceps, caliente siempre sus brazos estirándolos hacia fuera y balanceándolos alrededor vigoroso para comenzar.
Aunque los ejercicios de tríceps con cable pueden parecer patrones de movimiento poco naturales al principio, poner el cuerpo en posiciones nuevas y diferentes puede reportar una amplia gama de beneficios a la hora de mejorar la salud del tronco y la columna vertebral, como mejorar la fuerza general del cuerpo y aumentar la amplitud de movimiento de esos músculos.
Al igual que con otros ejercicios, asegúrate de realizar un calentamiento adecuado para evitar cualquier tipo de riesgo de lesión. Esto incluye algunos estiramientos ligeros antes y después del entrenamiento para calentar literalmente los músculos y prepararlos para rendir al máximo. Lo mismo se aplica a las articulaciones. Mantener las articulaciones relajadas durante el ejercicio evitará muchos dolores innecesarios después.