Formación Asesorias
ejercicios

Remo al menton barra z

Alternativa al remo vertical con barra Ez

Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

El remo vertical está considerado como uno de los mejores ejercicios de musculación para la espalda y los hombros. También es potencialmente peligroso para los hombros, ya que requiere una forma perfecta para obtener los mejores resultados y ayuda a evitar lesiones. Incorpora el remo vertical a tu día de entrenamiento integral de la parte superior del cuerpo o de los hombros.

Colóquese de pie con los pies separados a la altura de los hombros. Sujete la barra y deje que cuelgue frente a usted a la altura de los brazos. Las palmas de las manos deben estar orientadas hacia el cuerpo y las manos alineadas con los muslos.

El remo vertical trabaja las cabezas delantera y media de los deltoides (músculos de los hombros). Este ejercicio también ayuda a desarrollar los trapecios y los romboides (músculos de la parte media y superior de la espalda), e incluso los bíceps (parte anterior de la parte superior del brazo).

Remo con barra en T

Cuando se trata de desarrollar la musculatura, los ejercicios que se realizan y la dieta que se sigue no son lo único importante. Las herramientas y el equipamiento que utilices pueden influir, y de hecho influyen, en la eficacia de tu entrenamiento. Las barras EZ Curl y Super EZ Curl permiten una mayor versatilidad en tus entrenamientos gracias a su mango ondulado y a su capacidad para golpear músculos específicos dentro de un grupo.

LEER MÁS  Retos plancha

Mientras que una barra de trapecio se puede utilizar para un agarre totalmente neutro, y las barras se pueden utilizar para agarres rectos por encima o por debajo, una barra EZ Curl te ofrece agarres en ángulo, lo que puede aliviar la tensión de los hombros, las muñecas y los codos.

Ambas EZ Curl Bars están diseñadas para reducir la tensión en el antebrazo y la muñeca y proporcionar un agarre más cómodo mientras se centra en diferentes áreas de bíceps y tríceps (pero también se pueden utilizar en otras áreas del cuerpo). Al utilizar una barra EZ Curl para hacer curls, las manos están ligeramente en pronación (los pulgares están más altos que el meñique), lo que cambia la forma en que se utilizan los músculos de la parte superior del brazo (en comparación con el uso de una barra recta). También tiende a trabajar el músculo braquial más de lo normal.

Remo vertical con barra olímpica

La barra EZ (también conocida como barra de curl o barra de curl EZ) es un tipo especial de barra que puede ayudarte a mejorar tus objetivos de fuerza e hipertrofia. Aunque se utiliza sobre todo para curl y extensiones de tríceps, también se puede utilizar para una serie de ejercicios dirigidos a todo el cuerpo. Estamos aquí para mostrarle cómo. En este artículo, usted va a aprender los mejores ejercicios que usted puede hacer con una barra EZ y vamos a darle instrucciones paso a paso sobre cómo realizar estos movimientos con eficacia, así como qué músculos exactos se están trabajando. Si tienes una barra EZ o tienes acceso a una, esto te va a encantar.

LEER MÁS  Ejercicios para espalda con mancuernas

Las barras EZ vienen en diferentes tamaños (tanto en longitud como en diámetro) y los ángulos de los mangos varían entre fabricantes y vendedores. No hay normas establecidas de tamaño y peso para las barras EZ (ya que no se utilizan en ningún deporte oficial).

En términos generales, hay dos tipos principales de barras EZ curl – Estándar y Olímpico. Las barras EZ curl estándar tienen manguitos de 1 pulgada de diámetro y las barras EZ curl olímpicas tienen manguitos de 2 pulgadas de diámetro (al igual que una barra olímpica, por lo que se puede cargar con placas de peso olímpico, que son las mismas placas que se encuentran en los gimnasios).

Remo vertical con mancuernas

Si crees que tu gimnasio es estrecho, piensa en la tripulación del HMS Turbulent. El espacio para hacer ejercicio a bordo de este submarino nuclear mide apenas 4,9 m³ – 1,81 m (largo) x 1,44 m (ancho) x 1,88 m (alto) – más o menos lo mismo que una furgoneta de transporte normal.

Pero que el espacio sea limitado no significa que el entrenamiento tenga que serlo. Si utilizas una barra EZ, una pieza sólida y ergonómica, podrás mover mucho peso en un espacio reducido. Arrodillarse en lugar de estar de pie significa que puedes realizar movimientos por encima de la cabeza, como el press militar, sin hacer un agujero en el techo, lo que no es aconsejable a 300 metros bajo el mar.

Arrodíllate y sujeta la barra a la altura del pecho, con las palmas hacia delante. Estira los brazos para presionar el peso hacia arriba. A continuación, baja lentamente la pesa. Los Servicios Recreativos y Deportivos de la Universidad de West Florida recomiendan una barra combada para reducir la presión sobre los hombros.

LEER MÁS  Jalon al pecho agarre supino

Con los pies separados a la altura de los hombros, dobla las rodillas y agarra la barra por encima del hombro. Estira las piernas y empuja las caderas hacia delante para elevar la barra por delante de los muslos. Manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas, el pecho fuera y la espalda recta, baja lentamente la barra.

Related posts

Press frances con barra z

Ramón

Ejercicios para pectorales en casa

Ramón

Como calcular el deficit calorico

Ramón
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad