Formación Asesorias
dietas

Dieta sin harinas ni azucar

Plan de dieta sin harina

La dieta sin gluten está en boca de todos, desde los famosos hasta los atletas profesionales, que pregonan sus beneficios. Pero estas dietas no son para todo el mundo. La doctora Selvi Rajagopal, especialista en medicina interna y obesidad, explica los riesgos y beneficios de suprimir el gluten y te explica cómo puedes elaborar un plan de alimentación saludable.

Una dieta sin gluten excluye cualquier alimento que lo contenga, una proteína presente en el trigo y otros cereales. Significa comer sólo alimentos integrales que no contengan gluten, como frutas, verduras, carne y huevos, así como alimentos procesados sin gluten, como pan o pasta sin gluten.

«El gluten es una proteína presente de forma natural en ciertos alimentos, pero también puede añadirse a los alimentos durante el procesado para darles textura», explica Rajagopal. El gluten puede utilizarse como aglutinante y aromatizante, por lo que a veces podemos encontrarlo en alimentos que no esperaríamos. Además de en alimentos como la pizza, la pasta, los cereales y los productos horneados, el gluten puede estar presente en todo tipo de alimentos, desde la salsa de soja y los helados hasta determinados medicamentos, productos de belleza y suplementos dietéticos.

¿Se puede comer harina con una dieta sin azúcar?

Evitar los hidratos de carbono simples

Muchas dietas sin azúcar también recomiendan evitar los carbohidratos simples. Los carbohidratos simples son la harina blanca, la pasta blanca y el arroz blanco. El cuerpo descompone rápidamente los hidratos de carbono de estos alimentos en azúcar.

¿Qué le ocurre a su cuerpo cuando deja de comer azúcar y harina?

Es durante esta fase inicial de «abstinencia del azúcar» cuando se han descrito síntomas físicos y mentales, como depresión, ansiedad, niebla cerebral y ansia de comer, además de dolores de cabeza, fatiga y mareos.

LEER MÁS  Eliminar el azucar de la dieta

Dieta sin harina y sin azúcar pdf

Esto puede deberse a varias razones, como un cambio en los gustos y estilos de vida, ya que la popularidad de las dietas bajas en carbohidratos, como la ceto, ha aumentado en la última década. También es posible que este descenso se deba a un mayor conocimiento de los peligros que entraña para la salud el consumo excesivo de azúcar.

Reducir el consumo de azúcar tiene claros beneficios para la salud, como la reducción de la ingesta de calorías, que puede ayudar a perder peso, y la mejora de la salud dental. Pero a veces las personas dicen experimentar efectos secundarios negativos cuando intentan comer menos azúcar. Dolores de cabeza, fatiga o cambios de humor, que suelen ser temporales, son algunos de los síntomas. En la actualidad se desconoce la causa de estos efectos secundarios. Pero es probable que estos síntomas estén relacionados con cómo reacciona el cerebro cuando se expone a alimentos azucarados, y con la biología de la «recompensa».

Los hidratos de carbono se presentan en varias formas, como azúcares, que pueden encontrarse de forma natural en muchos alimentos, como la fructosa de la fruta y la lactosa de la leche. El azúcar de mesa, conocido como sacarosa, se encuentra en la caña de azúcar, la remolacha azucarera y el jarabe de arce, mientras que la glucosa y la fructosa son los principales componentes de la miel.

Beneficios de la dieta sin harina

Parece que nuestra cultura ha alterado el significado de la palabra «dieta» para inferir un cambio temporal de lo que uno come con el fin de cambiar la forma en que uno se ve sólo para concluir que esos cambios son insostenibles y la búsqueda de otra «forma de vida» continúa.

LEER MÁS  Dieta previa test intolerancia fructosa

Luchamos por encontrar una forma de comer que sea «suficiente» para nosotros, una forma de comer que no tengamos que cambiar constantemente para mantener nuestro cuerpo en su tamaño adecuado y que también nos proporcione suficiente combustible para que nuestro cuerpo y nuestra mente funcionen y estén sanos.

Irónicamente, muchos de nosotros lo estamos haciendo al revés. Estamos tratando de cambiar nuestros cuerpos para crear esa sensación de ser suficiente porque eso es lo que el mundo nos dice que hagamos. Cuando en realidad, nuestros cuerpos nunca fueron diseñados para llevar la responsabilidad de ese papel.

El 2 de agosto de 2019, di mi último bocado de azúcar y harina. Ya no como alimentos procesados y, aunque parece que sucedió de la noche a la mañana, en realidad es una decisión que llegó después de años de absorber y aprender la verdad sobre nuestros alimentos, pero luchando para comprometerme con tal cambio.

Ideas para el desayuno sin harina ni azúcar

Si ha decidido seguir una dieta sin azúcar ni harina por motivos de salud o para perder peso, no se desespere. Puedes seguir comiendo la mayoría de los alimentos; los únicos productos prohibidos son los procesados y refinados que suelen venir en cajas o bolsas de supermercado.

Limítate a los alimentos integrales nutritivos -frutas, verduras, proteínas magras, legumbres, frutos secos y semillas- y tu cesta de la compra rebosará de cosas buenas para comer. Consulta a tu médico o dietista para asegurarte de que una dieta sin azúcares añadidos ni harinas es adecuada para ti.

Aunque las frutas y algunas verduras aportan azúcar natural, no tienen azúcar añadido ni harina y deberían encabezar tu lista de alimentos dietéticos. El azúcar de los productos se diferencia del azúcar añadido porque se produce de forma natural y no se introduce durante el proceso de fabricación para «mejorar» el sabor de un producto.

LEER MÁS  Dieta para ganar masa muscular hombre

Según la Universidad de California en San Francisco, los alimentos que contienen azúcar natural aportan las vitaminas, minerales y fibra necesarios para la salud en general. Estos azúcares naturales también ayudan a alimentar el cerebro. Dicho esto, algunas frutas tienen más azúcares naturales que otras, como los frutos secos y muchos zumos de frutas.

Related posts

Alimentos prohibidos de la dieta alcalina

Ramón

Dieta diabetes tipo 2

Ramón

Dieta para el azúcar alto

Ramón
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad