La mejor macrocalculadora
¿Qué es exactamente una macrodieta y debería seguir una? Aunque el recuento de macros está ganando popularidad en las redes sociales, el concepto no es exactamente nuevo. Las macros existen desde hace casi tanto tiempo como las calorías, y su seguimiento se practica desde hace mucho tiempo en el mundo del fitness y las dietas. Tanto si eres nuevo en el concepto de macros como si quieres llevar tu entrenamiento físico al siguiente nivel, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
El término macronutrientes (macros) proviene de la palabra griega «makros», que significa grande. Los macronutrientes son nutrientes que se necesitan en grandes cantidades. Se necesitan en grandes cantidades porque proporcionan toda la energía diaria.
Cada macronutriente proporciona nutrientes importantes para la función diaria y la supervivencia, y conseguir el equilibrio adecuado de los tres es crucial para mantener la masa muscular, quemar grasa y mantenerse sano. Esto significa que pueden desempeñar un papel clave a la hora de determinar tu composición corporal.
Los hidratos de carbono son la fuente de combustible más rápida y sencilla del cuerpo, y la fuente de energía preferida del cerebro. Son especialmente importantes para el entrenamiento de alta resistencia y fuerza explosiva (la necesidad de ser rápido en los pies y empujar objetos pesados requiere carbohidratos). También son la fuente de energía que utiliza el cuerpo cuando se activa el modo de lucha o huida.
Macros fitness
Los macronutrientes o «macros» son un grupo de nutrientes que se encuentran en los alimentos y que nos aportan energía. Los tres macronutrientes son: proteínas, hidratos de carbono y grasas. No importa qué plan de entrenamiento, estilo de vida o dieta tengas, los tres son esenciales en nuestra dieta para una vida sana y feliz.
Empecemos desde el principio con las proteínas. La mayoría de nosotros conocemos las proteínas y su importancia en la dieta. Las proteínas están formadas por aminoácidos, que son los componentes básicos de todos los tejidos del cuerpo, incluidos los músculos, las uñas, el pelo y mucho más. Sin las cantidades adecuadas, tus tejidos no crecerán correctamente y esto puede causar complicaciones de salud. Además, los alimentos ricos en proteínas son muy saciantes y pueden ayudar a saciar el apetito, lo que es crucial cuando se sigue una dieta de control de calorías. Puedes leer más sobre los beneficios de las proteínas en nuestro blog.
A continuación, pasamos a las grasas. Desde los años 60, la gente ha culpado a la grasa de los alimentos de la gordura de la cintura, lo que ha provocado un cambio masivo en las etiquetas de los alimentos, la cultura y las dietas. En exceso, el exceso de grasa, por supuesto, le hará engordar, sin embargo, la grasa es esencial en la dieta y no debe ser temida.
Macros para perder grasa
Los hidratos de carbono aportan energía al organismo, mientras que las proteínas ayudan a reconstruir y reparar los tejidos. La grasa es importante para la sensación de saciedad, el equilibrio hormonal y para ayudar al organismo a absorber ciertas vitaminas, como las vitaminas A, D, E y K.
«Mucha gente no conoce el contenido en macronutrientes de sus alimentos», dice Albert. «Si estás comiendo entre 2.000 y 2.500 calorías al día, pero la mayoría de estas calorías provienen de carbohidratos simples, entonces es más probable que aumentes de peso».
Los carbohidratos simples, que se encuentran en alimentos como los productos horneados y el pan blanco, se digieren rápidamente, lo que puede darte un subidón de azúcar pero luego dejarte fatigado. Los carbohidratos complejos, como los cereales integrales y las verduras ricas en fibra, se digieren más lentamente.
«Concéntrate en consumir grasas saludables procedentes de frutos secos, semillas, aceite de oliva, salmón y aguacates», dice Albert. «Ten en cuenta el control de las raciones, porque las grasas tienen más calorías. Un poco de grasa saludable hace mucho».
También sugiere utilizar una calculadora online de macronutrientes para hacerse una idea de cuántos gramos de proteínas, hidratos de carbono y grasas deberías ingerir al día en función de tus necesidades calóricas. Estas pautas pueden variar en función del peso, la altura, la edad, el nivel de actividad y los objetivos semanales de pérdida de peso.
¿Qué son los macros en los alimentos?
En el mundo de la pérdida de peso, hay montones de planes de dieta por ahí. Algunos funcionan. Otros no. Puedes contar calorías. O puntos. O carbohidratos. O puedes hacer un seguimiento de uno de los elementos más contables: las macros. Los macros o la «dieta flexible» están de moda, pero ¿es un método probado para llevar una vida sana? Aquí tienes los detalles sobre el recuento de macros:
Lo primero y más importante es saber qué estás contando, ¿verdad? Pues bien, «macro» es la abreviatura de macronutriente. ¿Qué es un macronutriente? Son las tres categorías de nutrientes que más comes y que te proporcionan la mayor parte de tu energía: proteínas, carbohidratos y grasas. Así que cuando cuentas tus macros, estás contando los gramos de proteínas, carbohidratos o grasas que consumes.
Lo siento, pero no. Las calorías SÍ importan. En pocas palabras, la pérdida de peso se produce cuando se queman más calorías de las que se consumen. El recuento de macronutrientes le ayuda a comprender de dónde proceden esas calorías y cómo afectan a su cuerpo. También le ayuda a comprender que no todas las calorías son iguales.