Formación Asesorias
dietas

Dieta para el colon irritable

¿Cuál es la mejor dieta para el síndrome del intestino irritable?

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

Dado que no hay dos personas iguales, no existe una recomendación de dieta única. Por ejemplo, las personas con SII con diarrea predominante (SII-D) pueden no tener los mismos desencadenantes que aquellas con SII con estreñimiento predominante (SII-C).

Dicho esto, hay varios enfoques dietéticos que parecen aliviar los distintos subtipos de SII. Algunos pueden requerir adaptación para garantizar un alivio sostenido, pero, con un poco de paciencia y algo de ensayo y error, con el tiempo encontrará el plan de alimentación que puede ayudar a mantener los síntomas del SII bajo control.

El síndrome del intestino irritable es una afección médica caracterizada por dolor abdominal y cambios en el movimiento intestinal que, a diferencia de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), no implica daño intestinal. Además del SII-C y el SII-D, también existe el SII de tipo mixto (SII-M) en el que se alternan la diarrea y el estreñimiento.

¿Qué puede calmar un intestino irritable?

Probióticos. Los probióticos son bacterias «buenas» que suelen vivir en los intestinos y se encuentran en determinados alimentos, como el yogur, y en suplementos dietéticos. Estudios recientes sugieren que ciertos probióticos pueden aliviar los síntomas del SII, como el dolor abdominal, la hinchazón y la diarrea. Reducción del estrés.

LEER MÁS  Dieta definicion hombre 85 kg

¿Es bueno el pan para el SII?

Una investigación confirma que la harina blanca es mejor para el SII

Dado que las bacterias intestinales pueden desempeñar un papel sustancial en la salud intestinal, cabe suponer que comer más pan blanco tiene ciertos efectos protectores para quienes padecen SII.

¿Qué puede desencadenar el intestino irritable?

Pero muchas personas empeoran los síntomas del SII cuando comen o beben determinados alimentos o bebidas. Entre ellos están el trigo, los productos lácteos, los cítricos, las judías, la col, la leche y las bebidas carbonatadas. Estrés. La mayoría de las personas con SII experimentan síntomas peores o más frecuentes durante los periodos de mayor estrés.

Las mejores verduras para el ibs

DiagnósticoNo existe ninguna prueba para diagnosticar definitivamente el SII. Es probable que su proveedor de atención médica comience con una historia clínica completa, un examen físico y pruebas para descartar otras afecciones, como la celiaquía y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Pruebas adicionalesSu proveedor puede recomendarle varias pruebas, incluidos estudios de heces para detectar infecciones. Los estudios de heces también pueden comprobar si su intestino tiene problemas para absorber nutrientes. Se trata de un trastorno conocido como malabsorción. Es posible que se recomienden pruebas adicionales para descartar otras causas de sus síntomas.

Posibles tratamientos futurosLos investigadores están estudiando nuevos tratamientos para el SII, como el trasplante de microbiota fecal (TFM). Considerado en fase de investigación en este momento, el TFM restaura las bacterias intestinales sanas colocando las heces procesadas de otra persona en el colon de una persona afectada por el SII. Actualmente se están llevando a cabo ensayos clínicos para estudiar los trasplantes fecales.Más información

LEER MÁS  Dieta 900 calorías menú semanal

Dieta para el ibs-d

La fibra puede mejorar el estreñimiento en el SII porque hace que las heces sean blandas y más fáciles de evacuar. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses, 2020-2025 recomiendan que los adultos consuman entre 22 y 34 gramos de fibra al día.3

Para ayudar a su cuerpo a acostumbrarse a más fibra, añada alimentos con fibra a su dieta poco a poco. Demasiada fibra de una vez puede provocar gases, lo que puede desencadenar los síntomas del SII. Añadir fibra a su dieta poco a poco, de 2 a 3 gramos al día, puede ayudarle a prevenir los gases y la hinchazón.

Es posible que su médico le recomiende evitar los alimentos que contienen gluten -una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno- para ver si mejoran los síntomas del SII. Los alimentos que contienen gluten incluyen la mayoría de los cereales, granos y pastas, y muchos alimentos procesados. Algunas personas con SII tienen más síntomas después de comer gluten, aunque no padezcan la enfermedad celíaca.

Su médico puede recomendarle que pruebe una dieta especial -llamada dieta baja en FODMAP- para reducir o evitar ciertos alimentos que contienen carbohidratos difíciles de digerir. Estos hidratos de carbono se denominan FODMAP.

Dieta Fodmap

El síndrome del intestino irritable (SII) afecta a 1 de cada 5 adultos y provoca una serie de síntomas como estreñimiento, diarrea, dolor de estómago, calambres, hinchazón y gases. Cada persona con SII tiene síntomas diferentes que pueden ser desencadenados por distintos alimentos u otros factores. A continuación se enumeran algunos de los más comunes.

Si no está seguro de qué alimentos desencadenan sus síntomas, pruebe el método de eliminación. Haga una lista de los alimentos que sospecha que pueden estar causando los síntomas y elimínelos de uno en uno durante 12 semanas para ver si cambia la forma en que se siente.

LEER MÁS  Dieta 1200 calorías menú semanal

Si sus síntomas del SII están empeorando y le causan más dolor, concierte hoy mismo una cita con un gastroenterólogo de Temple. Ellos pueden recomendar cambios en el estilo de vida y la dieta, así como medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Related posts

Dieta sin harinas ni azucar

Ramón

La noche de dieter directo

Ramón

Libro dieta keto gratis

Ramón
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad