Hierbas para el cuidado de la piel
Adoptamos un enfoque holístico del cuidado personal. A nuestro entender, cuidar el cuerpo no sólo está al servicio de la belleza, sino también de la salud. Para ello desarrollamos productos diseñados para favorecer un equilibrio saludable entre cuerpo, mente y espíritu. Basándonos en la sabiduría y las propiedades virtuosas de la naturaleza, nuestra filosofía consiste en combinar los efectos de los ingredientes activos naturales para reforzar los poderes de autocuración propios de la piel. Nuestras plantas de plomo confieren un carácter especial a cada una de nuestras colecciones exclusivas para el cuidado de la piel. Las plantas líderes son emblemáticas de nuestras necesidades en las distintas fases de la vida y contribuyen a la eficacia de nuestros productos. La granada, por ejemplo, tiene propiedades regeneradoras y antioxidantes. Creemos que los procesos vitales de la naturaleza y del ser humano están interconectados. Comprender esta relación nos permite aprovechar los beneficios inherentes de la planta.
Producimos diversas tinturas para su uso en distintos productos. Una tintura de caléndula, por ejemplo, es un extracto de sustancias procedentes de toda la planta de caléndula o de determinadas partes de la planta, dependiendo del producto en el que se vaya a utilizar. Nuestros métodos de extracción preservan al máximo las cualidades y características inherentes a la planta. Los agentes de extracción que utilizamos son alcohol, agua, solución salina y aceite. Para crear una tintura, se mezclan plantas de caléndula recién trituradas con un agente extractor. Cada paso del proceso se lleva a cabo meticulosamente en un entorno controlado. Esto garantiza que la caléndula libere sus sustancias y propiedades en la tintura con la mejor calidad posible.
¿Qué planta se utiliza para fabricar cosméticos?
Originaria del sur de África, la planta de aloe vera tiene hojas carnosas con dientes espinosos y flores rojas o amarillas. Es un ingrediente de muchos cosméticos porque cura, hidrata y suaviza la piel. Basta con cortar una de las hojas de aloe vera para extraer fácilmente el gel calmante.
¿Qué flor se utiliza para fabricar cosméticos?
La verbena no sólo es una planta rica que se puede utilizar en la cocina, sino que también es conocida por ser un elemento esencial en la elaboración de cosméticos para mejorar las condiciones de la piel y la hidratación facial. La caléndula suele ser la principal aliada de la piel, gracias a los aceites preparados a base de esta flor para hidratarla y darle elasticidad.
Flores utilizadas en cosmética
Si has llegado a este blog para informarte o comprar cosmética natural y complementos elaborados con plantas mediterráneas, es porque has hecho alguna de mis rutas de senderismo por Cádiz y te he hablado de este blog, o porque lo has encontrado en internet. No importa cómo, lo importante es que disfrutes leyendo sobre los usos medicinales y tradicionales de las plantas endémicas mediterráneas y dónde comprar online estos productos naturales de cuidado personal. Puede que incluso encuentres algunas de estas plantas en tu país.
Como hago rutas de senderismo en Cádiz, algunos huéspedes me han preguntado dónde pueden comprar las plantas que recomiendo. En este blog te indico algunos productos recomendados que puedes encontrar de algunas de las plantas que vemos. Te agradecería que si piensas comprar alguno de estos cosméticos y suplementos naturales, los compres a través de los enlaces a Amazon UK que pongo. No te costará más, pero yo recibiré un pequeño porcentaje de la compra.
En este blog divido las plantas mediterráneas naturales dependiendo de su uso con un botón para comprarlo si te interesa. Para cada planta mediterránea hablaré del uso principal que tiene y cómo se puede utilizar para algunos productos diferentes (aceite, pastillas, crema…) o con una parte diferente de la planta (hojas, tallo, raíz). El botón es comprar cosméticos naturales o suplementos naturales que tendrán beneficios específicos. Por favor, lea cuidadosamente los usos de este producto específico antes de comprar y consultar con su médico antes de tomar.
Las mejores hierbas para regenerar la piel
Expresión génica optimizada en tomateEl laboratorio Martin ha desarrollado vectores para la inducción transitoria de la expresión génica en frutos de tomate, así como un protocolo fiable de inoculación de frutos para optimizar la expresión génica. Los vectores compatibles con Golden Braid se basan en los vectores HyperTrans, pero se han modificado para mejorar la expresión en frutos utilizando el promotor E8, así como vectores para la expresión dirigida por el promotor 35S.Se han desarrollado dos conjuntos de líneas de introgresión de tomate a partir de cruces del tomate cultivado, Solanum lycopersicum, con un pariente silvestre del tomate, Solanum pennellii, y la solanácea silvestre Solanum lycopersicoides. Los datos de RNA-seq de estas líneas de introgresión se están analizando en busca de loci de rasgos cuantitativos de expresión (eQTL) que afecten a la expresión de genes que codifican enzimas de la biosíntesis de monoterpenoides. Se están identificando factores de transcripción candidatos a partir de aquellos intervalos que muestran fuertes eQTLs.
Appelhagen et al. (2018) resumen gráfico: Hemos desarrollado cultivos celulares de tabaco como alternativas personalizables y sostenibles a las plataformas convencionales de producción de antocianinas mediante la ingeniería de la expresión de genes reguladores junto con la expresión de genes que codifican enzimas de decoración de cadenas laterales.
Hierbas utilizadas en cosmética pdf
Biotulin® es una crema espectacular que proporciona los mismos efectos que el botox, pero con menos inconvenientes. No hay necesidad de inyecciones ni riesgo de «cara congelada». La planta milagrosa que está detrás de la biotulina es la Acmella Oleracea, comúnmente conocida como mafana. Esta planta se encuentra en las fórmulas de varios tratamientos antiarrugas comerciales, como Merveillance® (Nuxe), Mystérieux Repulpant® (Garancia) y Gatuline® Expression (Gattefosse). Todos estos productos son fáciles de usar y se venden como geles tópicos. La mafana no es del todo nueva, pues ya se utiliza desde hace mucho tiempo en Reunión (isla francesa) y Madagascar, como planta alimenticia y medicinal. Incluso es uno de los ingredientes del plato nacional malgache: la romazava.
La Acmella Oleracea tiene propiedades antiinflamatorias y anestésicas, lo que la convierte en un potente ingrediente activo en cosmética. Suprime las arrugas faciales gracias al spilanthol, una amida alifática anestésica que actúa directamente sobre las microcontracciones espontáneas de las células cutáneas. Así, la mafana, por su acción relajante muscular, ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión tanto de forma curativa como preventiva, de ahí su apodo de «botox vegetal».