Probar el maquillaje antiguo Historia del maquillaje
Los productos cosméticos que utilizamos hoy en día no se crearon todos en la historia reciente. Algunos de ellos tienen una larga historia que se remonta a los inicios de la civilización humana moderna. Aquí podrás ser testigo de ese viaje de los cosméticos como nunca antes.
La larga e interesante historia del maquillaje puede cambiar para siempre tu forma de ver los productos cosméticos, y aquí tienes el lugar perfecto para ver por ti mismo cómo se introdujo el maquillaje en el mundo moderno de la moda.
Los productos cosméticos han conseguido tener un impacto realmente grande en nuestras vidas, en la moda, en la cultura y en la historia. Aquí podrá conocer más detalles sobre ellos, sus tipos, su forma de fabricación y mucho, mucho más.
La verdad sobre los orígenes
El cuidado natural de la piel utiliza cremas y lociones tópicas elaboradas con ingredientes disponibles en la naturaleza[1]. Gran parte de la bibliografía reciente analiza los ingredientes de origen vegetal, que pueden incluir hierbas, raíces, flores y aceites esenciales[2][3][4], pero las sustancias naturales de los productos para el cuidado de la piel incluyen productos de origen animal, como la cera de abeja, y minerales[5]. Estas sustancias pueden combinarse con diversos agentes portadores, conservantes, tensioactivos, humectantes y emulsionantes[5]: 5-8
Algunos productos y terapias naturales pueden ser nocivos, tanto para la piel como a nivel sistémico[4][8][9] Las personas propensas a las alergias deben prestar mucha atención a lo que usan en la piel. Los dermatólogos pueden considerar que existen pruebas científicas suficientes para ayudar a seleccionar o evitar determinados ingredientes naturales[1].
Muchos países exigen que la composición de ingredientes de los productos para el cuidado de la piel figure en el producto, utilizando las convenciones de la Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI)[5]: 4 Los ingredientes se enumeran en el orden de su porcentaje dentro del producto; los ingredientes naturales se enumeran en latín y los ingredientes sintéticos se enumeran por su nombre técnico[5]: 4 «El gobierno estadounidense ha documentado más de 10.500 ingredientes en productos cosméticos, pero sólo se ha comprobado la seguridad de un pequeño porcentaje de esas sustancias químicas. De los que se han analizado, algunos se han identificado como carcinógenos (causan cáncer), teratógenos (causan defectos de nacimiento) y tóxicos reproductivos (dañan la capacidad de reproducción)»[10].
La historia de la cosmética natural de lavanda
Elena Guasch y Laia Guasch, tía y sobrina, son la cuarta y quinta generación de mujeres de una familia con inquietudes por intentar curar piel, cuerpo y mente con productos naturales. Con gran interés por extraer lo mejor de la naturaleza, la bisabuela Antonia trabajaba con ingredientes naturales para preparar remedios capaces de curar diferentes tipos de males. Con pocos utensilios y un gran conocimiento de las virtudes de las plantas y hierbas medicinales, ejercía la profesión de «remeiera» desde su casa de Agramunt. (Remeiera, profesión antigua, persona que tenía conocimiento de las virtudes de las plantas y hierbas y se dedicaba a darlas para curar sin ser médico).
El nombre de «trementinaire» se debe a la trementina (trementina en catalán), que era un remedio popular en aquella época y con el que ella trabajaba. Mientras que normalmente las trementinaires salían a hacer rutas para ofrecer sus remedios a los vecinos de los diferentes pueblos, la bisabuela Antonia ofrecía remedios a los que iban a su casa; y venían de toda Cataluña a visitarla y a comprar sus parches, sobre todo cuando era la feria de Agramunt.
Reseñas sobre cosmética natural
En los últimos años, la cosmética natural está de moda, siendo una de las grandes tendencias del siglo XXI. Podemos pensar que esta forma de cuidarnos es innovadora, sin embargo, esta tendencia se remonta a los tiempos del antiguo Egipto, donde la famosa Cleopatra ya se bañaba en leche de burra.
Como ya sabéis, la civilización egipcia que fue pionera en el concepto de cuidado y belleza, siendo copiada por el resto de civilizaciones. Podemos decir que fueron pioneros en crear #trendingtopics. La creencia que tenían era que «Ser bellos les acercaba a los dioses y era una conexión con el más allá». De hecho, se han encontrado tarros de cosméticos que datan del 3.500 a.C., con evidencias de que eran utilizados tanto por hombres como por mujeres.
Aunque nos parezca sorprendente, ya utilizaban ingredientes naturales como aceite de oliva, aceite de sésamo, aceite de cártamo, aceite de percebe, aceite de moringa y aceite de almendras dulces. Además, se dice que también utilizaban perfumes como parte muy importante de su ritual de belleza.