Qué comer antes de una colonoscopia recetas
La colonoscopia es una prueba para la prevención y detección del cáncer colorrectal, pero también evalúa síntomas como el sangrado o la diarrea crónica. Consiste en introducir un tubo delgado y flexible del diámetro de un dedo por el ano para obtener imágenes del intestino. El tubo, que tiene una cámara y una luz, se hace avanzar hasta el colon y las imágenes se muestran en un monitor de vídeo. Los tratamientos también pueden realizarse a través de un canal quirúrgico por el que puede introducirse material auxiliar en caso necesario. Todo el procedimiento, desde la preparación hasta la recuperación, dura entre 2 y 3 horas, pero la prueba en sí suele durar menos de 45 minutos. Lo mejor es estar acompañado antes y después de la prueba.
Antes de una colonoscopia, debe seguir una dieta sin fibra y beber líquidos para limpiar el colon, y no debe comer durante las 6 horas anteriores a la prueba. Durante la prueba se introduce en el colon gas (aire o CO2) y un anestésico general de rápida eliminación; no se experimenta dolor. Si se observa alguna zona con hemorragia, se inyectan fármacos a través del canal operatorio y se cauteriza la hemorragia para sellar los vasos sanguíneos. Los pólipos encontrados se extirpan y se analizan posteriormente. Tras la prueba, puede sentir calambres o hinchazón debido al aire introducido en el colon, que desaparecerán gradualmente a medida que se expulsa el gas. Si se extirpa un pólipo, hay que seguir una dieta especial y restringir ciertas actividades.
¿Cuál es la dieta de 3 días para una colonoscopia?
Puede ayudar al proceso de limpieza comiendo ligero 3 o 4 días antes del procedimiento. Los médicos recomiendan alimentos bajos en fibra que sean fáciles de digerir y salgan rápidamente del organismo. Puede comer: Pan blanco, pasta y arroz.
¿Cuántos días antes de una colonoscopia debo seguir una dieta baja en fibra?
Seguirá una rutina de preparación intestinal el día anterior a la intervención. Comer sólo alimentos bajos en fibra durante cinco días antes de la colonoscopia facilita la preparación intestinal al limitar la cantidad de alimentos no digeridos que tienen que pasar por el aparato digestivo.
¿Qué dieta debe seguir un paciente dos días antes de una colonoscopia?
Unos días antes de la colonoscopia – Empiece a seguir una dieta baja en fibra: nada de cereales integrales, frutos secos, semillas, frutos secos ni frutas o verduras crudas. El día antes de la colonoscopia: no coma alimentos sólidos.
Dieta líquida de 2 días para la colonoscopia
No existen pruebas suficientes en la literatura para recomendar una dieta baja en fibra para la colonoscopia de cribado. Aunque las pruebas del beneficio de una dieta líquida son mínimas y cada vez hay más pruebas sobre los beneficios de una dieta liberalizada, un alto grado de heterogeneidad en los ensayos clínicos que comparan las modificaciones de la dieta antes de la colonoscopia impide una recomendación formal en las directrices actuales. Una dieta baja en fibra el día antes de la colonoscopia puede resultar en la misma eficacia de limpieza intestinal, con una mejor tolerabilidad y aceptabilidad.
Se invitará a participar en el estudio a todos los pacientes consecutivos de un programa de cribado del cáncer colorrectal basado en la población remitidos para una colonoscopia. Tras obtener el consentimiento informado, se les asignará aleatoriamente a uno de los grupos: dieta líquida o dieta baja en fibra. Serán entrevistados por una enfermera titulada en investigación, y se les proporcionarán instrucciones escritas para la preparación intestinal y cuestionarios para el registro de los datos del estudio. El día de la colonoscopia, se recogerán los cuestionarios y endoscopistas cegados para la preparación intestinal del estudio realizarán la colonoscopia. Se contactará con los pacientes para conocer los acontecimientos adversos y para realizar un cuestionario de satisfacción general, 3 días después de la colonoscopia.
Dieta colonoscopia hospital del mar
2021
Agustín Seoane, MD, Médico Adjunto, Investigador Científico, Servicio de Digestivo, Unidad de Endoscopia, Hospital del Mar, Parc de Salut Mar, Passeig Marítim, 25-29, Barcelona 08003, España. 92847@parcdesalutmar.cat
Este artículo es un artículo de acceso abierto que fue seleccionado por un editor interno y revisado en su totalidad por revisores externos. Se distribuye de acuerdo con la licencia Creative Commons Attribution Non Commercial (CC BY-NC 4.0), que permite a otros distribuir, remezclar, adaptar, construir sobre esta obra de forma no comercial, y licenciar sus obras derivadas en diferentes términos, siempre que la obra original se cite adecuadamente y el uso sea no comercial. Véase: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Recibido: 15 de septiembre de 2020Comienzo de la revisión por pares: 15 de septiembre de 2020Primera decisión: 3 de noviembre de 2020Revisado: 16 de noviembre de 2020Aceptado: 29 de noviembre de 2020Artículo en prensa: 29 de noviembre de 2020Publicado en línea: 21 de diciembre de 2020
ANTECEDENTESLa asistencia a la colonoscopia es un parámetro de calidad clave en los programas de cribado poblacional del cáncer colorrectal. Dentro de estos programas, las intervenciones educativas con contacto bidireccional llevadas a cabo por personal entrenado han demostrado ser una herramienta importante para la mejora de la frecuentación a la colonoscopia, y debido a su enorme impacto clínico y económico, han sido ampliamente implementadas. Sin embargo, fuera de estos programas poblacionales, las medidas educativas para mejorar la asistencia a la colonoscopia han sido poco estudiadas y no se suelen realizar intervenciones de navegación.
¿Puedo comer 24 horas antes de una colonoscopia?
Se le darán instrucciones por adelantado sobre lo que debe y no debe hacer para prepararse para la colonoscopia. Un aspecto central de estas instrucciones es la necesidad de limpiar el tracto intestinal, modificar la dieta y controlar la medicación; asegúrese de leer y seguir esas instrucciones. Es especialmente importante informar al médico de todos los medicamentos o vitaminas que se toman con regularidad o si está embarazada (o cree que podría estarlo) o si padece afecciones cardíacas, pulmonares o de otro tipo que puedan requerir una atención especial y, por último, si tiene antecedentes de trastornos hemorrágicos o si está tomando algún medicamento anticoagulante (diluyente de la sangre), aspirina u otros medicamentos que afecten a la coagulación de la sangre. Una vez finalizada la intervención, debe organizarse el transporte.
La intervención dura unos 30 minutos y rara vez es recordada por el paciente sedado. El sedante y la medicación para el dolor suelen hacer que la mayoría de los pacientes se duerman durante el procedimiento. Se introduce una vía intravenosa en el brazo para administrar un sedante y un analgésico. Además, durante el procedimiento se controlarán su frecuencia cardiaca, tensión arterial, frecuencia respiratoria y nivel de oxígeno. Una vez que esté totalmente relajado, se le pedirá que se tumbe sobre el lado izquierdo con las rodillas dobladas hacia el pecho. En primer lugar, su médico le realizará un tacto rectal con un dedo enguantado y lubricado; a continuación, se introducirá suavemente el colonoscopio lubricado en el ano y se avanzará suavemente hacia el recto y el colon. Al pasar el colonoscopio lenta y cuidadosamente, es posible que sienta la necesidad de defecar y, dado que se introduce aire para ayudar a avanzar el colonoscopio, es posible que sienta calambres o sensación de saciedad. Sin embargo, en general las molestias son escasas o nulas. El médico examinará el colon. Si observa un pólipo, puede extirparlo, realizarle una biopsia o dejarlo hasta que se realice una operación posterior.