Saltar la cuerda crossfit
Pero para la entrenadora personal certificada Kira Stokes, que acaba de lanzar sus propios entrenamientos de salto de cuerda para principiantes, intermedios y profesionales en su aplicación KSFIT, una cuerda de saltar no es sólo un juguete – es una pieza compacta y económica de equipo que ofrece beneficios tanto para la mente como para el cuerpo para personas de todos los niveles de fitness. «Saltar a la comba no es sólo un ejercicio cardiovascular», explica. «Trabaja los brazos, los hombros, las piernas y el tronco. Si mantienes activo el tronco, es un verdadero ejercicio para todo el cuerpo».
A continuación, Stokes explica todo lo que los no iniciados deben saber sobre la incorporación de la cuerda de saltar a su rutina de fitness, incluyendo cómo elegir una cuerda, cómo saltar correctamente y los beneficios para la salud de todos esos saltos. Para empezar, también comparte un entrenamiento de salto a la cuerda para principiantes que hará que tu ritmo cardíaco aumente y tus músculos tiemblen. (
Saltar a la comba tiene demasiadas ventajas potenciales para la salud como para contarlas, pero Stokes afirma que el mayor beneficio es su capacidad para aumentar la resistencia cardiovascular. «Es una forma eficaz de aumentar el ritmo cardíaco a un nivel que realmente te beneficiará cardiovascularmente y en términos de impacto en tu VO2 máximo», explica.
¿Cuánto tiempo debo saltar a la comba como principiante?
Si eres principiante, se recomienda saltar a la comba sólo de una a tres veces por semana, centrándose en sesiones cortas (de uno a cinco minutos).
¿Por qué es tan difícil saltar a la comba?
«Saltar parece tan duro debido a las grandes fuerzas musculares: el aterrizaje de un salto somete a los músculos y las articulaciones a una gran tensión», afirma el Dr. Karp. «Incluso al aterrizar corriendo se utiliza de dos a tres veces el peso corporal, por lo que saltar equivale incluso a más de tres veces el peso corporal al aterrizar».
¿Se puede estar en forma saltando a la comba?
Saltar a la comba no es sólo cosa de niños: también es un excelente ejercicio para todo el cuerpo. No sólo mejorará tu capacidad cardiovascular y tu fuerza muscular, sino que también te ayudará a quemar calorías para perder peso.
Boxeo a la cuerda
Con TikTok elevando a los tramposos de la cuerda de saltar al estatus de influencers y CrossFit programando principalmente dobles unders y crossovers, muchos ejercitantes están olvidando lo divertido y beneficioso que puede ser el salto a la cuerda de la vieja escuela -también conocido como single unders- en o como entrenamiento.
«Saltar a la cuerda ofrece muchos de los mismos beneficios para la salud que correr», dice el entrenador de CrossFit de nivel 1 David Newman, CF-L1, fundador y director general de Rx Smart Gear, la marca de cuerda a la que acuden muchos entusiastas del salto a la cuerda.
Para empezar, como saltar a la cuerda eleva el ritmo cardiaco muy rápidamente, puede mejorar la resistencia y la capacidad cardiovasculares, afirma. (¿Necesitas una prueba? Comprueba lo cansado que estás después de 50 saltos consecutivos).
Más allá de los beneficios cardiovasculares, saltar a la cuerda también tiene beneficios para la fuerza. Es un ejercicio para todo el cuerpo que hace trabajar los hombros, los músculos de agarre, los antebrazos, los gemelos, los cuádriceps y los isquiotibiales, dice Newman. En concreto, «saltar a la comba con regularidad puede aumentar la resistencia muscular de la parte inferior del cuerpo», afirma, lo que puede favorecer tus objetivos de correr, montar en bicicleta, caminar o hacer senderismo.
Transformación de la cuerda de saltar
1. Sujeta la cuerda manteniendo las manos a la altura de la cadera.2. Gira las muñecas para balancear la cuerda y saltar. Gire las muñecas para hacer girar la cuerda y saltar.3. Salte con los dos pies a la vez, con un pie cada vez, alternando los pies, etc.4. Repita hasta completar la serie.
Contraiga los abdominales, afloje los hombros y gire la cuerda sólo con las muñecas, no con los brazos enteros. Mantenga la parte superior del cuerpo recta, las rodillas ligeramente flexionadas y salte sobre las puntas de los pies. Para un ejercicio de bajo impacto, concéntrese en dar saltos más rápidos y pequeños. Respire profunda y naturalmente, manteniendo un ritmo suave y constante.
La comba es el ejercicio cardiovascular perfecto. Calienta el cuerpo, fortalece los músculos, aumenta la capacidad aeróbica y quema muchas calorías en poco tiempo. Saltar a la cuerda también puede mejorar la velocidad, la coordinación, la agilidad y el equilibrio.
Puedes incluir el ejercicio de saltar a la comba al principio de tu rutina de calentamiento, o puedes alternarlo con ejercicios de baja intensidad, para mantener elevado tu ritmo cardíaco. Recuerda empezar siempre despacio, con una sola serie de 2 ó 3 minutos, e ir aumentando la intensidad y la duración con el tiempo.
Rutina con cuerda
Saltar a la comba se ha convertido rápidamente en un éxito en nuestra generación. Los boxeadores fueron de los primeros en descubrir los increíbles beneficios cardiovasculares y de fuerza central de saltar a la comba. Más recientemente, el salto a la comba ha experimentado una explosión de popularidad debido al crecimiento del CrossFit.
Crossfit incluye el doble salto por debajo (1 salto, 2 vueltas de la cuerda) como un evento en sus competiciones. Sin embargo, muchas personas con problemas de rodilla y espalda rehúyen este tipo de entrenamiento. Y no les falta razón. Saltar sobre dos pies cientos y miles de veces seguidas es duro para las articulaciones y los tejidos blandos. La fuerza ejercida sobre las articulaciones de las rodillas y la espalda puede llegar a niveles poco saludables.
Me gusta animar a la gente a incorporar el salto de cuerda como parte de su programa general de fitness. Son muchos los beneficios de esta habilidad y ejercicio únicos. He mencionado «habilidad» porque es una actividad que se aprende y que no todo el mundo puede hacer de inmediato como correr.
Hay una curva de aprendizaje que tiene que tener lugar antes de que pueda obtener todos los beneficios de este entrenamiento. Algunas personas lo aprenden más rápido que otras. Sin embargo, no es tan difícil como para que todo el mundo no pueda aprender. Empieza despacio y practica saltando a la comba un poco cada entrenamiento. No te desanimes si no saltas enseguida como un profesional. Sé paciente contigo mismo. Garantizo el éxito a todos los que salten a la comba (aunque sólo sea uno o dos minutos) en cada entrenamiento. Le sugiero que haga saltar a la cuerda sólo una pequeña parte de su entrenamiento, no todo. Este entrenamiento pliométrico le reportará grandes beneficios en fuerza, resistencia y salud en general.