Biokera Color de #SalermCosmetics (Español)
Extraído de semillas como la soja, el olivo, el algodón y la nuez de palma, el aceite vegetal es conocido por su plétora de beneficios para la salud. Al contener ácidos grasos omega-3, el aceite vegetal es extremadamente beneficioso para un buen corazón. No sólo realza el sabor y la textura de los alimentos, sino que también los hace muy saludables. Se sabe que el aceite vegetal está repleto de nutrientes, por lo que se considera vital para el crecimiento y el metabolismo. Si ya has terminado de buscar un producto de belleza perfecto, prueba el aceite vegetal.
Hidrata la pielUna solución perfecta para quienes tienen la piel seca, el aceite vegetal contiene ácido linoleico que crea una capa protectora en la superficie de la piel y la mantiene hidratada. Además, previene los daños cutáneos causados por sustancias químicas, como el ácido úrico. Uno de los mejores aceites vegetales para tratar la piel seca es el aceite de aguacate. Debido a la presencia de grasas, proteínas y antioxidantes, el aceite de aguacate puede nutrir eficazmente tu piel.
Previene el daño labialActuando como un gran lubricante, los aceites vegetales como el de oliva y el de coco pueden hidratar tus labios y prevenir cualquier grieta. Al ser ricos en vitamina E, protegen los labios de las grietas. Puedes utilizar el aceite vegetal como bálsamo labial y obtener sus beneficios. Trata el acnéAl estar repleto de ácido láurico, el aceite vegetal como el de coco puede matar las bacterias responsables de causar el acné. El aceite de tamanu es otra solución para el acné. También tiene propiedades germicidas, que ayudan en la lucha contra los gérmenes, bacterias y virus conocidos por afectar a la salud de la piel. Reduce las ojerasEl aceite de ricino se considera eficaz para eliminar las ojeras. Actúa sintetizando colágeno y elastina en el organismo. Al rejuvenecer la piel, puede reducir las ojeras. Además, este aceite vegetal puede aclarar el tono de la piel debido a la presencia de ácido láctico en ella.
¿Es bueno el aceite vegetal para el cuidado de la piel?
¿Sabía que los aceites vegetales son perfectos para el cuidado de la piel? Ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes, embellecen todo tipo de pieles y pueden sustituir a la crema de día o de noche. Tanto si su piel es grasa, mixta, seca, sensible, madura o propensa a las rojeces, hay un aceite ideal para cada piel.
¿Qué aceite vegetal es bueno para la piel?
Uno de los mejores aceites vegetales para tratar la piel seca es el aceite de aguacate. Debido a la presencia de grasas, proteínas y antioxidantes, el aceite de aguacate puede nutrir eficazmente tu piel.
Aceite natural para el cabello
Los aceites vegetales se encuentran de forma natural en todo tipo de plantas. El aceite se obtiene de diferentes partes de las plantas mediante el prensado (en frío) de las semillas, frutos secos y semillas de las plantas para liberar el aceite que contiene grasa. Estos aceites son la base de la mayoría de los productos naturales para el cuidado de la piel.
Por casualidad, descubrí que mi piel adora el aceite vegetal puro. Una vez estaba haciendo cremas para la cara. De algún modo, no utilicé todo el aceite que estaba destinado en principio a mi nueva crema. Decidí aplicar el aceite directamente sobre la piel de mi cara. Al cabo de un rato me di cuenta de que no tenía ninguna sensación de pesadez o grasa en la piel de la cara. De hecho, mi piel tenía una sensación más suave con un brillo agradable.
Ese fue el momento «aha» para mí. Aunque había leído muchas veces que los aceites son buenos para la piel. Pero no estaba tan segura, porque en general me gusta probar algo antes de decidir si es bueno o malo para mí. Definitivamente, mi experiencia fue positiva.
Pero no sólo eso. Me sentí muy motivada para descubrir cuáles son los beneficios de los aceites vegetales y cómo pueden mejorar mi piel. Como persona curiosa que soy, empecé a descubrir el mundo de los aceites vegetales. Y empecé a reconocer las diferencias entre ellos.
Cómo solubilizar extracto en aceite
¿Busca un proveedor de aceites vegetales franceses para su cosmética natural 100% made in France? Aquí tiene, por ejemplo, 7 aceites naturales que proceden de Francia y que tienen muchas virtudes en el cuidado del cuerpo y del cabello.
La camelina, también conocida como «lino bastardo» o «sésamo alemán», es una planta que produce un aceite vegetal muy rico en omega-3. Por ello, es muy interesante para el cuidado especializado de las pieles secas, dañadas y sensibles.
El aceite de hueso de cereza es un ingrediente cosmético muy popular, sobre todo en productos para cabellos dañados o pieles secas y maduras. Es un auténtico activo antiedad e hidratante para incluir en sus fórmulas de cosmética natural.
Cómo crear geles grasos
Los aceites vegetales, también conocidos como aceites portadores, se utilizan a menudo como un recipiente para los aceites esenciales que no deben aplicarse directamente sobre la piel. Esto crea la falsa suposición de que los aceites vegetales no contienen maravillosas propiedades para el cuidado de la piel en sí mismos, ¡lo cual no podría estar más lejos de la verdad! He aquí una lista de 9 de algunos de nuestros aceites vegetales orgánicos más recomendados para añadir a sus productos de cuidado de la piel, o utilizar directamente como parte de su rutina diaria.
El primer aceite que aparece en nuestra lista es esencial en la cocina diaria. No hay duda de los beneficios para la salud que aporta el consumo de las grasas esenciales saludables del aceite de oliva, y lo mismo puede decirse del uso del aceite de oliva directamente sobre la piel. Es un aceite clásico para la piel seca y agrietada de codos, rodillas, manos y pies. Las propiedades nutritivas, suavizantes y protectoras del aceite de oliva son bien conocidas, pero también es antiinflamatorio, por lo que resulta muy valioso para utilizarlo en mezclas de aceites que alivian las irritaciones cutáneas, la piel dañada y el picor.
El aceite de argán es el más popular entre los franceses para nutrir tanto la piel como el cabello, y ha sido utilizado durante siglos por la tribu bereber. Es rico en el ácido graso esencial ácido gamma linoleico (GLA), que ayuda al organismo a reducir la inflamación mediante la producción de prostaglandinas.